miércoles, 26 de noviembre de 2014

TEMA 10. Párrafo

Hecho por:Ortega Moreno Giamarco Guztavo

Un párrafo es la unidad gráfica y conceptual que forma un texto escrito en prosa. De igual manera que un rompecabezas está conformado por piezas, un texto se compone de párrafos. El párrafo, a su vez, está formado por oraciones y estas le dan coherencia y cohesión a la idea que se comunica.

Los aspectos del párrafo son:
Externo o gráfico: identificamos al párrafo porque inicia con una mayúscula y termina con un punto.Interno o conceptual: busca expresar una sola idea a través de varias oraciones; esto quiere decir que, cuando cambiamos de idea, es preciso cambiar de párrafo.



Estructura, Unidad y Coherencia

A pesar de que el tema del texto es uno solo: el sentido del humor, cada párrafo expresa algo diferente, ya que cada uno desarrolla una idea diferente en torno al mismo tema. Por eso decimos que cada párrafo representa una unidad de coherencia en el sentido del texto, es decir que expresa una sola idea principal.

Para que tengas una idea más clara, es preciso definir los atributos que hacen comprensible un texto:

Estructura.- Se refiere al orden en que está escrito el texto. Este orden está definido por los párrafos que lo integran.


Unidad.- Un texto debe referirse a un tema en particular. Por eso, antes de escribir, es muy importante tener claro el tema que se va a desarrollar para que el texto guarde uniformidad temática.


Coherencia.- Es la propiedad que hace claro y comprensible un texto, pues sus ideas secundarias apoyan siempre la principal.



Clases de párrafos

Los párrafos se clasifican de acuerdo a la función que realizan dentro de un texto y se clasifican de la siguiente manera:

Introductorio:

Un párrafo introductorio ocupara el primer lugar en el texto, es la manera en que el autor te presentara el tema, este tipo de párrafo solo te indica el tema a tratar en el texto. Es como una manera de aterrizaje hacia el texto.


Transitorio: 

Pretende hacer una transición entre un párrafo y otro. Como el texto se va construyendo párrafo por párrafo es necesario crear ligas o puentes entre uno y otro.
Su función principal es crear una relación entre una idea y otra. Por eso este tipo de párrafo se encuentra en medio del texto.


Conclusivo

Se encuentra al final del texto, este muestra muchas veces la opinión personal del autor, o también resume la idea principal del mismo texto, por ello es importante comprenderlo con claridad.

Explicativo:

Pretende dar claridad sobre el tema en cuestión; es decir, nos ofrece una explicación entorno a la idea principal del texto. Se encuentra en medio de la estructura grafica o después del párrafo introductorio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario