BLOQUE 1
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
Hecho por: Hernández Hernández Mayra LizethTEMA 1. Trascendencia de la comunicación
El principio de la comunicación entre los seres humanos, debió empezar desde el momento mismo de su aparición sobre la tierra, ya que cualquier cosa o necesidad personal, tendría de alguna manera que expresarse, simplemente el sentir hambre o sed, quizás por medio de señas con las manos, brincos y saltos para manifestar alegría, expresiones gestuales para indicar dolor, peligro, susto o disgusto.
Imaginar al hombre y a la mujer de la edad de piedra, comunicándose para
reunirse en pareja y formar su familia, al tener a sus hijos, como los niños
llamaban a su mamá, por medio del llanto, para avisar que la hora de
alimentarse había llegado. Su sonrisa para expresar el bienestar y contento. La
felicidad, la paz y la tranquilidad, de alguna forma los seres primitivos
tuvieron que comunicarse. Cuando el jefe de la familia tenía que salir de caza
para llevar alimento, con señas o actitudes tenía que avisar a su compañera,
que se ausentaría por horas, días o semanas. Por lo que toda forma de
comunicación es trascendental, ya que sin este recurso, no podría imaginarse
cual hubiera sido el destino y la vida del hombre sobre el planeta. Ya que el
hombre es social por naturaleza y le fue indispensable establecer relaciones con
otros hombres
.
Elementos del ciclo de la comunicación
Imaginar al hombre y a la mujer de la edad de piedra, comunicándose para reunirse en pareja y formar su familia, al tener a sus hijos, como los niños llamaban a su mamá, por medio del llanto, para avisar que la hora de alimentarse había llegado. Su sonrisa para expresar el bienestar y contento. La felicidad, la paz y la tranquilidad, de alguna forma los seres primitivos tuvieron que comunicarse. Cuando el jefe de la familia tenía que salir de caza para llevar alimento, con señas o actitudes tenía que avisar a su compañera, que se ausentaría por horas, días o semanas. Por lo que toda forma de comunicación es trascendental, ya que sin este recurso, no podría imaginarse cual hubiera sido el destino y la vida del hombre sobre el planeta. Ya que el hombre es social por naturaleza y le fue indispensable establecer relaciones con otros hombres
• Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario.
• Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización...) que elige y
selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los
codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se
inicia el proceso comunicativo.
• Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario